ciencia5 min. de lectura

Making Science se alza con el Premio Next Generation Partners 2025 de Google

Por Alejandro27 de noviembre de 2025

Making Science recibe el Premio Next Generation Partners 2025 de Google

Making Science, consultora global especializada en aceleración digital y soluciones de marketing basadas en inteligencia artificial, ha sido galardonada con el Premio Next Generation Partners de Google en la categoría Creative & Content. Este reconocimiento pone de manifiesto el liderazgo de la compañía en innovación y estrategia de marketing impulsado por IA, consolidando su posición como referente en el mercado latinoamericano.

Making Science

Un proyecto innovador: Performance Max (PMax)

El proyecto premiado se centra en el impulso de Performance Max (PMax) para EAE Business School, utilizando ad-machina, la tecnología propia de Making Science que integra la IA de Gemini para automatizar creatividades. Esta solución permite escalar la producción y personalización de activos creativos con mayor velocidad y eficiencia, optimizando la activación y el rendimiento de las campañas publicitarias.

Declaraciones del CEO y fundador

José Antonio Martínez Aguilar, CEO y Fundador de Making Science, comentó: “Este premio refuerza nuestra apuesta por la IA aplicada al marketing de resultados. Con ad-machina, estamos potenciando Performance Max para EAE Business School con la IA de Gemini, automatizando y personalizando creatividades a escala para ganar velocidad, relevancia y eficiencia. Es un impulso a nuestro compromiso con LATAM, con una forma de trabajar centrada en generar crecimiento real para los clientes”.

Refuerzo del compromiso con América Latina

El galardón también refuerza el papel de Making Science como líder en marketing digital impulsado por IA y su firme compromiso con América Latina. La compañía se enfoca en desarrollar estrategias y tecnologías que promuevan un crecimiento real para sus clientes en la región.

Innovaciones en ad-machina

La nueva versión de ad-machina incorpora Creative Hub, una herramienta que unifica a los equipos creativos, de rendimiento y de datos en un único entorno colaborativo. Esta herramienta permite automatizar hasta el 80% de las tareas repetitivas en publicidad digital, alineando y automatizando las operaciones conectándolas directamente con los objetivos de negocio.

Beneficios para los CMOs

Además, Creative Hub ofrece a los CMOs una visión estratégica global, eliminando la complejidad de gestionar múltiples plataformas y facilitando la alineación de las campañas publicitarias con los objetivos generales de la empresa.

Presencia global y resultados contundentes

ad-machina ha demostrado su eficacia a escala global, con presencia en 12 mercados y capacidad operativa en 26 idiomas. En 2024, la plataforma gestionó más de 200 millones de euros en inversión publicitaria a través de 957 proyectos para más de 100 clientes, consolidando un equipo especializado de 275 expertos.

Conclusiones

El reconocimiento que recibe Making Science con el Premio Next Generation Partners de Google no solo destaca su liderazgo en el sector, sino que también refleja su compromiso con el crecimiento sostenible en el mercado latinoamericano. La combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el cliente posiciona a la empresa como un actor clave en el futuro del marketing digital.

© Publicaciones Técnicas Profesionales S.L.

Plaza de Canalejas 6, 3ª planta. 28014 Madrid. +34 910 059 087

PERIÓDICOÁrea de anuncios
Agregar ahora ›