
L’Oréal y Unesco Honran a las Nuevas Líderes Científicas de Chile con el Premio For Women in Science
Reconocimiento a la Excelencia Femenina en la Ciencia
El Grupo L’Oréal y Unesco han anunciado a las ganadoras de la décima octava edición del Premio For Women in Science en Chile, una iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el trabajo de las mujeres en el ámbito científico. Este premio es parte de un esfuerzo global y local para reducir la brecha de género en disciplinas como la ingeniería, las matemáticas y las ciencias, donde solo un 20% de la matrícula de primer año corresponde a mujeres, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación.
Las Ganadoras del Premio
En esta nueva edición, el premio ha sido otorgado a Fiorella Roco, ingeniera especializada en el desarrollo de nuevos materiales, y a Lorena Hernández-García, astrónoma centrada en el estudio de galaxias activas con agujeros negros supermasivos.
Fiorella Roco: Innovaciones en Materiales Avanzados
Fiorella Roco ha centrado su investigación en aleaciones de alta entropía, también conocidas como “nuevos aceros”. Estos materiales son altamente resistentes y tienen aplicaciones potenciales en la minería y la medicina, especialmente en la fabricación de prótesis. Su trabajo busca no solo ampliar el conocimiento sobre componentes críticos, sino también generar innovaciones con un impacto tanto industrial como social.
Lorena Hernández-García: Explorando el Cosmos
Por su parte, Lorena Hernández-García investiga el comportamiento de las galaxias que “devoran” materia en su entorno. Utilizando radiotelescopios, telescopios ópticos y satélites de rayos X, su estudio se beneficia de las condiciones únicas del cielo chileno para observar fenómenos cósmicos que son cruciales para comprender la evolución del universo.
Un Paso hacia la Equidad de Género en la Ciencia
El Premio For Women in Science no solo reconoce a estas dos destacadas científicas, sino que también simboliza el esfuerzo colectivo por promover la educación superior en regiones y fomentar la equidad de género en la investigación. Las logros de Roco y Hernández-García son un claro ejemplo del talento y la perseverancia de las mujeres que están transformando la ciencia en Chile, inspirando a futuras generaciones.
Impacto en la Educación y la Investigación
El programa For Women in Science cuenta con 18 años de historia en Chile y más de dos décadas de trayectoria a nivel global, habiendo impulsado las carreras de numerosas investigadoras en diversos campos del conocimiento. Este reconocimiento se consolida como una plataforma que motiva a niñas y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia y a construir un futuro con más mujeres liderando el avance científico.
Reflexiones sobre la Brecha de Género
El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes, Claudio Álvarez, ha recomendado revisar opiniones recientes en redes sociales, donde se puede observar un creciente interés en la discusión sobre las disparidades de género en la ciencia. Muchos usuarios manifiestan sus preocupaciones sobre el acceso a listados de ofertas laborales y oportunidades en el sector científico, destacando la importancia de una mayor inclusión.
Conclusión
El reconocimiento a Fiorella Roco y Lorena Hernández-García no es solo un homenaje a sus logros individuales, sino también un llamado a la acción para seguir trabajando en pro de la equidad de género en la ciencia. La iniciativa de L’Oréal y Unesco continúa siendo un faro de esperanza y motivación, alentando a más mujeres a involucrarse en la ciencia y a contribuir activamente a la construcción de un futuro más equitativo.
